Rhino perfeccionado - Novedades de Rhino 6

Información general

Poder trabajar fluidamente es importante en el transcurso de una prolongada sesión de modelado. En Rhino 6 hemos corregido cientos de errores menores y consolidado funciones dispares (pero similares) en comandos únicos, mejorando Rhino considerablemente.

CapturarVistaEn

CapturarVistaEnArchivo y CapturarVistaEnPortapapeles ahora tienen un cómodo cuadro de diálogo.


UnaVista

UnaVista alinea automáticamente los PlanosC en la vista activa, lo cual es muy práctico cuando se modela en una sola vista.


Imagen

El comando Imagen reemplaza BitmapDeFondo y MarcoDeImagen, y tiene su propio tipo de material único y simplificado.


Guías

Utilice AgregarGuía para crear líneas infinitas que pueden usarse como ayudas de modelado temporales. Utilice QuitarGuía para eliminarlas.


NGonos de malla

NGonos de malla: las mallas ahora pueden tener facetas/caras que sean triángulos, cuadrángulos y polígonos de N lados ("Ngonos"). Los Ngonos ahora son compatibles con una gran cantidad de comandos. Las mejoras de E/S de archivos permiten la interoperabilidad con formatos que los admiten (.obj, .skp, por ejemplo):


MallaDesdeLíneas

Utilice MallaDesdeLíneas para generar una malla desde una red de líneas.


Alta resolución

Píxeles perfectos en pantallas de alta resolución... y sí, incluso en baja resolución se ven bien.


E/S de archivos AMF

Compatibilidad con el formato de archivo AMF para la fabricación aditiva.


Distribuir

Distribuya objetos uniformemente entre dos puntos o entre distancias especificadas.


Funciones matemáticas en la línea de comandos

Realice cálculos directamente en la línea de comandos.


Añadir datos a objetos

El editor de Texto de usuario integrado en Propiedades de objeto se puede utilizar para agregar datos en objetos.


Intensidad de arrastre

La Intensidad de arrastre es configurable, lo que permite ajustar la posición cuando los píxeles y el movimiento del ratón no coinciden.


Extrusión de Gumball

Gumball ahora se puede usar para extruir puntos...

...y extruir en ambos lados:


Historia de IgualarSup

IgualarSup ahora funciona con el Historial activado.


Historia de MezclarSup

MezclarSup ahora tiene el Historial activado: actualiza y mantiene el tipo de continuidad que se seleccionó inicialmente.


ExtendSrf más fácil

ExtenderSup ahora es mucho más fácil de utilizar: haga clic en una arista y arrástrela hacia dentro o hacia fuera. La opción Fusionar permite que la extensión (o reducción) se agregue como superficie separada.


FluirPorSup

FluirPorSup ahora tiene la opción RestringirNormal que mantiene la estructura simple de un objeto cuando este se transforma. Esto permite agregar un ángulo de desmoldeo a los objetos en un plano y mantener la dirección del ángulo de desmoldeo del objeto fluido.


Seleccionar subcurvas

Ahora se admiten Subcurvas (dentro de una policurva) como selecciones de subobjetos. Seleccione con Ctrl+Mayús o utilice los nuevos filtros de selección de subobjetos.


Bordes

Ahora se pueden editar los radios y las selecciones de EmpalmarBorde. Se puede editar en copias de polisuperficies empalmadas y en la E/S de archivos.

EmpalmarBorde ahora maneja las esquinas mucho mejor.


Desfase múltiple

Utilice DesfasarMúltiple para realizar el mismo desfase en varios objetos seleccionados.


Aislar

Aislar reemplaza "Invertir ocultar" y permite centrarse mejor en su trabajo en escenas repletas de elementos.



Y mucho más

  • ReducirMalla: ahora ofrece más control de reducción en una malla de entrada.
  • Historial disponible en más comandos:
    • MezclarSup
    • Rebotar
    • ChaflánEnSup
    • ExtraerIsocurva
    • EmpalmarSup
    • CrvInterpEnSup
    • IgualarSup
    • MoverIsocurvaExtraída
    • MezclaVariableDeSup, ChaflánVariableDeSup
    • EmpalmeVariableDeSup
  • Las Operaciones booleanas funcionan mejor en caras coincidentes.
  • La importación de STEP se ha rediseñado por completo y ahora es más compatible con las polisuperficies.
  • EliminarTodosLosMicroBordesDesnudos limpia los pequeños segmentos de borde que se pueden acumular como resultado de algunos errores de modelado.